Mostrando entradas con la etiqueta Lluvia de fotos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lluvia de fotos. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de octubre de 2022

EscaParaTes I /RefleJos IrreaLes/

Versace. Milán. Italia. Noviembre 2009
 Brujas. Bruselas. Mayo 2010
 Estocolmo. Suecia. Marzo 2010
 Museo Dolores Olmedo. México DF. Agosto 2008
París. Abril 2006 
 Venecia. Italia. Agosto 2010
Praga. República Checa. Julio 2008
[  /-- Te dije una vez - "¡LoCo!
¿Cómo de mí te enaMoras si solo me atisbas a través de un crisTal?-
-No molesta que me declaren loco. IncLuso con los locos, me pueDen llevar."

Y yo, como un paJarillo de melancólico canto, susurraba a tu oíDo:
"LlévaMe. Huyamos a escribir nuestra hisToria.
rasguemos el viDrio,
salgamos al mAr".

 Y huimos,...

E hicimos del pasado un verso

que se mece entre las nubes azules

de este poema de amor. --/]

 /AnA GaLinDo/ 

[Fotografía personales Ana Galindo]

martes, 26 de enero de 2021

Limpieza y mantra

 
Maestro, ¿cómo puedo enfrentar el cambio?
 
Limpia tu casa a fondo, en todos los rincones.
Incluso los que nunca tuviste ganas, el coraje y la paciencia de tocar.
Haz que tu casa sea brillante y cuidada.
Quita el polvo de las huellas que pesan; 
las impurezas que anidaron sin amor; 
las telarañas adheridas en los párpados, incluso las más ocultas. 
 
Tu casa te representa a ti misma. 
Si cuidas de ella, también te cuidas. 
 
 

Pero el tiempo es largo.
Después de cuidar de mí a través de mi casa, 
¿cómo puedo vivir el cambio? 
 
Repasa lo que se pueda arreglar, y elimina lo que ya no necesitas. 
Dedícate al remiendo. 
Cose los bajos de tus vestidos, cose bien los bordes deshilachados de sus cortinas, restaura un mueble.
Repara todo lo que puedas reparar.
El resto, tíralo o regálalo con gratitud, y con conciencia de que su ciclo ha terminado. 
Arreglar y eliminar fuera de ti, permite arreglar o eliminar lo que ya no tiene valor  dentro de ti
 

 
Maestro,  ¿y luego qué?
¿qué puedo hacer a solas?
 
Cuida una planta, riégala todos los días, háblale, dale un nombre.
Quita las hojas secas y las malas hierbas que pueden asfixiarla y robarle su energía.
Es un forma de cuidar tus semillas interiores, tus intenciones, tus deseos e ideales.
Elige la luz que quieras proyectar, no elijas las de los demás.
Cada cual tiene su tiempo de florecer o de cultivar.
 
 

¿ Y si el vacío viene a visitarme? 
 ¿Si llegan el miedo, el dolor o la muerte?
 

¡Háblales!
Prepara la mesa para que ellos también puedan comer.
Vístela con tus mejores galas y agradece el plato que habéis compartido. 
Reserva un lugar para cada uno de tus temores
Invítales a cenar contigo y pregúntales por qué llegaron  desde tan lejos a tu casa
¿Qué mensaje quieren traerte?
¿Qué manjar es el que tú aún necesitas aprender a elaborar?
 

 
Maestro, no sé cómo hacer esto.
 
No es el cambio tu problema, 
sino el miedo a enfrentar tus oscuridades interiores.
Esas que siempre quisiste ocultar de tu alma y ahora no puedes apartar.
Míralas a los ojos, escúchalas y descubrirás por qué te pusieron contra la pared.
 
Te han presentado cambios para poder hablar contigo
Como las semillas que solo pueden brotar si están solas
 

¿ Y qué mantra puedo repetir
 para que todas vivamos en paz?
 
"Suelta
Confía
Y agradece"

/AnA GaLinDo/ 

Adaptación de un texto popular 

[Fotografías Ana Galindo]


sábado, 9 de mayo de 2020

Diario de Confinamiento. Día 56 "Encontrar el Azul"

DÍA LVI: Paseando en azul.


Pasear sola resulta complicado si vas de la mano de la Imaginación. Hoy ella y yo hemos jugado a “Encontrar el Azul”

Cada cual iba captando un escenario, muestra de un recorte de vida, al que poníamos nombre. Lo que yo no veía, me lo mostraba la Imaginación. 

Así, hemos entablado un diálogo, al que se han acercado las flores, el agua y algún árbol, y luego hasta un fugaz minuto de descanso.

A través de alguna ventana ya vencida por la edad, hemos creído ver la Curiosidad y la Tristeza, que se asomaban para mirarnos. Parece que pueden convivir juntas, porque se han contagiado la una de la otra.

Y en lo alto de una ajada pared, dos cabras negras nos invitan, con sus ojos expectantes, a ser más Felices porque nosotras estábamos afuera y ellas adentro. Creo que tienen razón.

La Imaginación quiso confundirme un poco recordando otros Azules, más lejanos, y añorando la variedad de matices que aprendimos de ellos. Pero yo la animé persuadiéndola de que el confinamiento no nos mantiene aisladas, y que campamos a nuestras anchas, juntas, sujetando Historias con los pilares de tantos Recuerdos.


/Ana Galindo/

Renacimiento

Tres ventanas hermanas: la ciega, la libre y la que siempre se queda observando.

Fucsias y Violetas: Compartiendo el Azul.

El balcón abandonado de la Curiosidad y la Tristeza.
Yo dentro y tú fuera


Descanso junto al Verde.

Abrazando las nubes


/AnA GaLinDo/ 



[Imágenes Ana Galindo ]

miércoles, 6 de mayo de 2020

Diario de Confinamiento. Día 53. "Mi normalidad"



DÍA LIII:

Primera salida de paseo matinal en horario permitido.

Esta mañana he buscado la alternativa al miedo y a la tristeza, para darme un baño de luz entre rincones cercanos a los que nunca había prestado atención. A pesar de los años, valoro la suerte de vivir en Motril. Esta ciudad (mitad pueblo) me ha proporcionado lo que mi espíritu y carácter ha necesitado. 

Hay quien dice que quiere volver ya a normalidad, pero no a esta sino a la de antes, cómo si alguien poseyera la fórmula alquímica de la transfiguración. Yo también quiero volver a mi normalidad de antes. Ahora me hubiera despertado desayunando con mi hija y abrazando a Leo. Pronto estaríamos en la Comunión de Marcos. En junio, paseando por Lisboa, y en julio en la boda de nuestros queridos amigos. 

Pero ya ves, mi normalidad queda reducida a dar un paseo alrededor, intentando no coincidir, ademas, con apenas ninguna persona.

Disfruto, no obstante, de la dicha de este paseo y el escenario que me rodea y le pido al aire que sea generoso y solo transmita energía y vitalidad, que no virus.

Luego, ya de regreso, en casa encuentro la paz que necesito y un rincón para acallar los demonios que a veces me asaltan.

Yo también quiero volver a mi normalidad. A mi normalidad de antes. 

Qué extraña época nos ha tocado vivir: el cielo y el infierno conviven en nosotros en dramática complicidad, manteniendo un pulso para arrastrarnos a su espacio de destrucción o alivio.

/AnA GaLinDo/










/AnA GaLinDo/ 



[Imágenes Ana Galindo ]

jueves, 2 de febrero de 2012

Los Árboles y el Verbo

"Los árboles son las columnas de la tierra; 
si los derribamos el cielo caerá sobre nosotros" 
PROVERBIO HINDÚ

La Gomera. Parque de  Garajonay.  El Chorro
******

Campos de Criptana. Ciudad Real
*******
Palacios Nazaríes. La Alhambra. Granada
*******


La Gomera. Parque de Garajonay
*******


Palacio de Topkapi. Estambul. Turquía
*******



Fotografías de Ana Galindo e Ilustración de Oriol Jolonch